Seis jóvenes participarán durante cinco meses en una nueva edición de la Escuela de Pastores de los Picos, que incluye prácticas en las majadas
Bobia (Onís),
Alba SÁNCHEZ LNE
La Escuela de Pastores de los Picos de Europa en su tercera edición arrancó ayer con el mes de clases teóricas en el albergue de Linde de Bobia, en el concejo de Onís, con seis nuevos alumnos.
Cuatro de estos alumnos, aprendices de pastor, completarán su formación con prácticas remuneradas durante cuatro meses más a partir de junio en las majadas del parque nacional de los Picos de Europa, Belbín, Fana y Gumartini. Con ellos son ya 13 alumnos que cuentan con el apoyo del Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias desde el inicio de la iniciativa.
En esta edición se contó con 32 inscripciones de dentro y fuera de Asturias, de las que fueron seleccionados dos alumnos asturianos, uno del concejo de Cangas de Onís y otro del concejo de Caso, además se cuenta con un alumno de Toledo y una alumna de nacionalidad holandesa afincada en la Comunidad Valenciana. La apertura oficial estuvo presidida por el presidente, José Antonio González, quien destacó que con este curso se pretende «dignificar la vida del pastor» y «dar un nuevo planteamiento al pastor del siglo XXI». Además estuvo presente al acto el gerente del Consorcio, Máximo González Aguilar, y el director de la Escuela de Pastores, Fernando García-Dory.
Como novedad en la edición 2009 destaca la incorporación como pastor maestro de un aprendiz de la pasada edición, Andrés Sánchez Peláez, que será el encargado de instruir en todo lo referente a las labores y modos de vida de un pastor de Picos a un nuevo aprendiz de pastor, en este caso le tocó el turno a Francisco López que con tan sólo 20 años pasará cuatro meses en la majada de Gumartini.
Para el casín César Martín Morán, de 31 años, su apuesta por este curso es preservación de una tradición casi perdida en su familia y que durante siglos fue el modo de vida de sus ancestros y le gustaría poder dedicarse en un futuro a la fabricación de quesos en los puertos del parque nacional de los Picos o en el concejo de Caso. Martín Morán pasará toda la temporada estival en la majada de Gumartini.
Para el joven de 17 años, vecino de la localidad canguesa de Perlleces, Luis Ángel Alonso, aunque su familia en estos momentos no tiene ganado le gustaría convertirse en un pastor graduado. Alonso estará en la majada de Belbín con la familia Remis completando su formación. Por otro lado, a Cristina Kleinegries eligió este curso porque cuenta con cuatro meses de prácticas reales. Ella se crió en una granja y actualmente trabaja con cabras y ovejas. Tomás Alberto Pérez de Cantabria y el asturiano Eduardo Hevia participarán en el módulo teórico de la Escuela de Pastores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario